top of page

Tesoro del Medio Oriente

  • Camila Peña P
  • Jun 3, 2016
  • 2 min read

Hace 50 años, el Aeropuerto Internacional de Dubái era un vasto desierto de arena. Hoy por hoy, es una meca del transporte aéreo internacional que sirve cerca de 344 mil vuelos, atiende a 57 millones de pasajeros y transporta dos millones de toneladas de carga al año.


El Aeropuerto Internacional de Dubái es el tercer aeropuerto más ocupado del mundo, cuenta con tres ‘mega’ terminales y es la puerta de entrada y salida desde y hacia Asia, los principales puntos de Europa, algunos países del Norte de África y Sudáfrica; Estados Unidos, Brasil y Canadá.


Localizado en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, es la base principal de la aerolínea Emirates y Emirates SkyCargo, la aerolínea más grande de ese continente. Esta compañía maneja el 60% del tráfico aéreo, y representa cerca del 40% de los movimientos de aeronaves en el aeropuerto.


Entre sus tres terminales, la número tres es considerada como el edificio más grande en la tierra, pues su superficie es similar a la de 359 campos de fútbol. Con una inversión de 4.500 billones de dólares, la terminal se abrió al público en octubre del 2008. Construida exclusivamente para el uso de la aerolínea Emirates, ayudó a aumentar la capacidad total del aeropuerto a más de 80 millones de pasajeros.


Servicios de primera


Como un buen aeropuerto internacional, su oferta gastronómica es amplia. En cafeterías, bares y restaurantes -repartidos en cada una de las terminales-, los viajeros podrán elegir entre comidas rápidas, buffet libre, o cocina internacional y de chef. Entre tanto, las tiendas libres de impuestos, mejor conocidas como dutty free shops, y tiendas de souvenirs, prensa y tabaco, abren sus puertas a diario.


El aeropuerto también cuenta con un centro médico disponible las 24 horas de los siete días de la semana, que se ubica en la Terminal uno. Así como salas de oración, áreas de entretenimiento para los más pequeños, y un spa con piscina, sala de masajes y gimnasio. El espacio ideal para las largas esperas.


Para los viajeros que necesiten un poco de paz y tranquilidad, o que quieran reconectarse con la naturaleza, el aeropuerto cuenta con los jardines Zen Gardens. Un oasis interior en donde el tiempo se detiene, entre flores, plantas y olores naturales. El lugar está cerca de las puertas B7 y B27.


Pero esto no es todo, la terminal también ofrece servicios de cambios de divisas, bancos, cajeros automáticos, oficina de correo, centros de negocios y salas de reuniones. Los sectores VIP son un común denominador en sus instalaciones, prestando servicios de catering y oficinas privadas.


Y como si fuera poco, y dentro de este monstruo arquitectónico, se encuentra el 5 estrellas Dubai International Hotel, ubicado en el tercer piso de la Terminal Sheick Rashid. Un majestuoso espacio en donde, a través de una gama de habitaciones de lujo y varios restaurantes de primera categoría, los viajeros pueden vivir se cerca una experiencia propia del Medio Oriente.

Desde el 2010, el aeropuerto realiza más de seis mil vuelos semanales que son operados por 130 aerolíneas y que viajan a más de 210 destinos a nivel mundial.





Artículo publicado en la Revista Estilo de Vida, todos los derechos reservados.



Comments


CAMILA'S

TRAVELING TIPS

#1

Antes de empezar a vivir tus vacaciones, crea un cronograma con las actividades que quieres realizar. Busca las direcciones y las indicaciones para llegar a cada destino.

#2

Yelp se ha creado con el fin de hacernos la vida más fácil. Consulta cuáles son los mejores lugares de la zona.

 

 

#3

Ten la cámara fotográfica a la mano. Nunca sabemos en qué momento ocurrirá algo sorprendente.

© 2016 by Pa' Mayte. Proudly created with Wix.com

bottom of page