¡Bienvenidos a La Puerta de Oro de Colombia!
- Camila Peña P
- Jun 3, 2016
- 2 min read
Allá, donde el río Magdalena se encuentra con el mar Caribe y el fútbol más que un deporte es una pasión, se encuentra Barranquilla. Una ciudad llena de tradición, cultura y fiesta.

Mejor conocida como La Arenosa o Curramba la Bella, la ciudad goza de un increíble estilo arquitectónico que se perfecciona gracias a hermosos y coloridos paisajes naturales. Este destino es el hogar del encuentro folclórico y cultural más importante del país: el Carnaval de Barranquilla, festividad reconocida por la Unesco como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad que anualmente reúne a miles de viajeros del mundo para bailar, cantar y homenajear la vida de su protagonista, Joselito Carnaval.

La capital del departamento del Atlántico sobresale por su clima acogedor, su exquisita gastronomía, su puerto marítimo y fluvial que permitió la entrada de la modernidad al país, y por contar con una amplia oferta de entretenimiento. Museos, plazas históricas, arroyos, ciénagas y playas le abren las puertas a quienes están en búsqueda de unas vacaciones cargadas con una alta dosis de cumbia y mapalé, vallenato y sonidos tropicales, frutas frescas y platos típicos caribeños.
La lista de lugares por conocer en este destino es muy amplia. No hay excusa para dejar de visitar espacios como el Volcán del Totumo que se eleva a 20 metros de altura; el Castillo de Salgar declarado Patrimonio y Bien Cultural de la Nación; el Museo del Caribe creado para el fortalecimiento de la identidad de la región; el famoso parador turístico Sombrero Vueltiao que le da la bienvenida a todo el que llega al Caribe colombiano; el Parque Natural Isla de Salamanca conformado por un extraordinario conjunto de playones, ciénagas y bosques; y Puerto Velero, el balneario perfecto para la práctica de deportes náuticos como kayak, kitesurf y windsur

Barranquilla, sin duda alguna, se hace merecedora de su renombre y fama. Su alegría se ve reflejada en todos de sus elementos; su gente, su comida, sus fiestas y los colores que adornan sus calles. No deje de planear un viaje a la Puerta de Oro colombiana, porque definitivamente, ¡quién lo vive es quién lo goza!

Artículo publicado en la Revista Estilo de Vida, todos los derechos reservados.
Comments