Pereira, la cautivadora del Eje Cafetero
- Camila Peña P
- Jul 18, 2016
- 2 min read
Conocida por muchos como la Perla del Otún, esta hermosa ciudad colombiana ubicada en la Cordillera Central posee un maravilloso paisaje rodeado de imponentes montañas, bosques, ríos y cafetales.

La historia de la capital del Departamento de Risaralda se remonta a la época Precolombina, tiempo en que la zona fue habitada por las tribus de los Quimbayas y los Pijaos. Como una de las principales ciudades de Colombia, Pereira se presenta ante el mundo como una urbe moderna con grandes obras de infraestructura y una amplia gama de opciones turísticas tanto en el agroturismo como en el ecoturismo.
Ubicada en el centro occidente del país a 1.411 metros de altura, estratégicamente en el corazón de la región del Triángulo del Café -constituida por las ciudades de Armenia, Manizales y Pereira-, y cuyo paisaje cultural cafetero fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad; Pereira es sin lugar a dudas el primer portal para ingresar a este mágico mundo. Y es que además de ser uno de los principales puntos de comercialización del producto, la ciudad cuenta con cientos de haciendas cafeteras en donde los viajeros viven de cerca la experiencia de trabajar como cultivadores y recogedores probando distintos granos y degustando la mejor comida típica de la región.

Para los amantes del mundo natural, la invitación es visitar el Zoológico Matecaña que, comprendido por 12 hectáreas, cuenta con más de 780 animales provenientes de diferentes ecosistemas del planeta. También es importante visitar el Ecoparque La granja de Noé, el Jardín Botánico de Marsella, la Laguna del Otún -donde nace el rio lleva el mismo nombre y que atraviesa todo Pereira-, la Reserva Ucumari, los Termales de Santa Rosa de Cabal y el famoso Parque Nacional los Nevados, que ofrece un paisaje majestuoso de los Nevados del Ruíz, Tolima y Santa Isabel.

Pero eso no es todo, la ciudad es un centro multicultural con significativos espacios como la Plaza de Bolívar -su mayor centro administrativo, financiero y comercial-; la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza -con una compleja estructura de más de 13 mil piezas de madera de comino crespo que sostienen su cúpula-; la famosa Ciudad Victoria -producto del proceso de renovación urbanística y sede del centro cultural Lucy Tejada-; y por último, la Casa de las Colonias, en donde se rescata el patrimonio histórico y arquitectónico de Risaralda.
Visite Pereira, la ciudad en donde el olor del café se respira en cada rincón. Una urbe que reúne lo mejor de la gastronomía, naturaleza, diversión, cultura, comercio, arquitectura, parques temáticos y calor humano de la región.
留言