top of page

Santa Marta y el corazón del Caribe colombiano

  • Camila Peña P
  • Jul 18, 2016
  • 3 min read

Hermosa bahía en donde las montañas conviven con el mar, las playas son blancas y las edificaciones son coloniales. Una ciudad que es monumento a la belleza, la arquitectura y la cultura. Esta es la Perla de Oro.


Privilegiada por tener la montaña costera más alta del mundo y por ofrecer atardeceres que bañan de oro las playas, Santa Marta es uno de los sitios preferidos por buzos del mundo. Ubicada a unos 945 kilómetros al norte de Bogotá, la capital del departamento del Magdalena, goza de una temperatura promedio de 27 grados centígrados y se destaca por ser la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de Sur América, fundada el 29 de julio de 1525.


A solo media hora de la ciudad emerge un paisaje conformado por 12 mil hectáreas terrestres y tres mil hectáreas marinas que forman parte del Parque Nacional el Tayrona. Las maravillas de este lugar pueden ser descubiertas a través de caminatas por senderos que tienen una distancia de entre tres y cuatro kilómetros, y que en total recorren una franja costera de 35 kilómetros, proporcionando la entrada a mágicos y famosos escenarios como Cabo Cristal, Arrecifes, La Piscina, Cabo San Juan y Playa de Cristal. En el parque también se levanta la famosa Ciudad Perdida, uno de los lugares sagrados para las comunidades indígenas que allí habitan, pues es ahí donde se encuentran parte de las ruinas del gran imperio Tayrona.


A las puertas del parque se encuentra Taganga, otro famoso corregimiento de Santa Marta considerado espectáculo natural de Colombia. Desde diferentes puntos es posible apreciar toda la belleza de este mágico pueblo que ha basado su economía en la pesca artesanal. Éste es, en definitiva, uno de los principales sitios para la práctica de buceo y deportes acuáticos.


Continuando el recorrido por Santa Marta, se encuentra la Quinta de San Pedro Alejandrino. El lugar originalmente funcionaba como hacienda productora de ron y miel, pero después de haber sido testigo de la muerte del libertador Simón Bolívar, se convirtió en una de las razones por las que la ciudad es considerada distrito histórico y turístico. El lugar conserva las características y los valores históricos que tuvo desde sus inicios, y ahora funciona como museo.


Ya en el centro urbano, caminar por las calles de la Perla del Oro, inundadas por una refrescante brisa costera, le permite a los viajeros admirar sus calles llenas de cultura colonial y sus monumentos históricos. Un lugar que por supuesto no se debe dejar en el olvido es la Playa del Rodadero, la zona más visitada por los turistas gracias a su concentración de oferta hotelera; así como una variedad de restaurantes y bares. Allí encuentran las embarcaciones que se dirigen al Acuario y al Museo del mar, que cuenta con 13 piscinas con conexión directa con el mar y 15 acuarios de vidrio con más de 800 animales que incluyen tiburones, tortugas marinas, delfines, leones marinos, crustáceos, peces y aves marinas.


En definitiva, la Sierra Nevada con sus altos picos, los diferentes escenarios culturales que conservan una importante parte de la historia colombiana, y claramente, las fantásticas playas, conforman un destino que lo tiene todo y del que los viajeros no se quieren ir.




Artículo publicado en la Revista Colombia by Movich todos los derechos reservados.

Comments


CAMILA'S

TRAVELING TIPS

#1

Antes de empezar a vivir tus vacaciones, crea un cronograma con las actividades que quieres realizar. Busca las direcciones y las indicaciones para llegar a cada destino.

#2

Yelp se ha creado con el fin de hacernos la vida más fácil. Consulta cuáles son los mejores lugares de la zona.

 

 

#3

Ten la cámara fotográfica a la mano. Nunca sabemos en qué momento ocurrirá algo sorprendente.

© 2016 by Pa' Mayte. Proudly created with Wix.com

bottom of page