top of page

Innovadora y pujante, así es Antioquia

  • Camila Peña P
  • Jul 18, 2016
  • 2 min read

Diversidad, alegría y exuberancia son las palabras que definen una región que, gracias a su privilegiada ubicación, invita a la aventura, a recrear el pasado y a soñar con sus increíbles paisajes naturales.


Antioquia, localizada al noroeste del país, es un departamento cuya economía se basa en el agro, la manufactura, los servicios y, por supuesto, el comercio. Por haber estado alejada del resto del territorio colombiano durante el periodo de la Colonia, la región adquirió una identidad propia que se ve expresada en su cultura, gastronomía, modo de hablar, arquitectura, música y bailes. De su tierra surgieron famosos artistas como Fernando Botero, Pedro Nel Gómez y Débora Arango, conocidos por haber llevado el nombre del país en alto por muchos años.



La capital del departamento es Medellín, una fascinante ciudad que goza de una temperatura promedio de 24 grados centígrados y que es conocida a nivel mundial como la Ciudad de la Eterna Primavera y la Capital de las Flores. Esta urbe colombiana cuenta con la mejor infraestructura de servicios públicos de América Latina, una amplia oferta hotelera, centros comerciales, restaurantes, parques, plazuelas y edificaciones que han sido declarados Patrimonio Histórico. Además, es sede de importantes ferias y fiestas, y se ha consolidado como ciudad de encuentros nacionales e internacionales. Entre los principales atractivos de la ciudad se encuentran el Pueblito Paisa, la Plaza Botero, el Jardín Botánico, el Parque Arvi, la Piedra del Peñol, el Parque de los Pies Descalzos, el Parque Lleras, el Parque Explora, los paseos peatonales, y una infinidad de museos e iglesias.



Sin duda alguna, Medellín es el punto de partida para empezar el recorrido por la región de Antioquia. Los municipios que la rodean hacen parte del llamado Valle de Aburra, y es allí en donde los turistas encuentran una amplia oferta de ecoturismo, cabalgatas y fiestas que son celebradas en pueblos como Sabaneta, Santa fe de Antioquia, El Salado y Rionegro. El último es uno de los destinos más importantes de la región, pues fue testigo de gran parte de los hechos que rodean la época de la independencia. Declarada Monumento Nacional de Colombia, Rionegro ofrece diferentes atracciones culturales y religiosas de gran valor histórico, tales como el Parque de La Libertad, el Museo de Arte Religioso y la Calle de La Madera.


En medio de diversos paisajes, ríos, plazas y casas coloniales con coloridos balcones, se encuentra Antioquia; una región económicamente activa en donde la amabilidad de su gente permanece como común denominador sin importar el pasar del tiempo.






Artículo publicado en la Revista Colombia by Movich todos los derechos reservados.

Comments


CAMILA'S

TRAVELING TIPS

#1

Antes de empezar a vivir tus vacaciones, crea un cronograma con las actividades que quieres realizar. Busca las direcciones y las indicaciones para llegar a cada destino.

#2

Yelp se ha creado con el fin de hacernos la vida más fácil. Consulta cuáles son los mejores lugares de la zona.

 

 

#3

Ten la cámara fotográfica a la mano. Nunca sabemos en qué momento ocurrirá algo sorprendente.

© 2016 by Pa' Mayte. Proudly created with Wix.com

bottom of page