Creatividad urbana
- Camila Peña P
- Aug 22, 2016
- 3 min read
Está comprobado que mantener a la sociedad en contacto con el arte tiene beneficios para el desarrollo del pensamiento. El arte urbano, por su parte, embellece los espacios y ayuda a mejorar la calidad de vida.

La mayoría de las grandes ciudades del mundo, por no decir todas, cuentan con esculturas que son consideradas recuerdos permanentes. Dichas obras urbanas encarnan un símbolo representativo que, a su vez, le otorga sentido a cada espacio. Estas son algunas de las mejores piezas urbanas que se encuentran alrededor del mundo.
Floralis Genérica
Esta estructura metálica en forma de flor creada por Eduardo Catalano, se encuentra en la Plaza de las Naciones Unidas de la ciudad de Buenos Aires. La flor mira en dirección al cielo, extendiendo sus seis pétalos que en total pesan 18 toneladas.

Expansión
Esta obra de bronce y luz, conocida como escultura rota, fue creada por Paige Bradley y yace en la ciudad de Nueva York. Es una representación de una mujer como símbolo de la lucha contra los límites de los pensamientos.

Los zapatos en el Danubio
Monumento compuesto por 60 pares de zapatos de hierro, en homenaje a quienes fueron asesinados en la época del terror del partido nazi húngaro. La obra creada por Gyula Pauer y Can Togay reposa a la orilla del principal río de Budapest.

Pioneer plaza: Cattle Drive
Robert Summers creó el que es considerado el mayor monumento de bronce del mundo. Un total de 49 novillos conmemoran las unidades de ganado que viajaron a través de Austin, Waco y Dallas, Texas, Estados Unidos.

Mamá
Esta escultura de bronce, mármol y acero inoxidable en forma de araña, creada por Louise Bourgeois, reposa en Bilbao, España. Es un homenaje a su madre que era tejedora. Refleja a una mamá protectora y, al mismo tiempo, depredadora.

Maman
En Ottawa reposa otra obra de Louise Bourgeois. Con más de 30 pies de altura y 33 pies de ancho, la pieza contiene una bolsa con 26 huevos de mármol. El abdomen y el tórax de esta gigantesca araña están hechos de bronce.

Cumil u Hombre trabajando
Escondido por las calles medievales de Bratislava, Eslovaquia, se encuentra un personaje fundido en metal que se asoma por una alcantarilla. La obra es del artista Viktor Hulik.

Mihai Eminescu
El artista Constantin Baraschi plasmó en esta obra de bronce el rostro del famoso poeta rumano Mihai Eminescu. La pieza reposa en la ciudad de Onesti, Rumania.

Rolling Horse
La escultura del alemán Jürgen Goertz está compuesta por acero, aluminio, plástico, vidrio y piedra; mide 9.70 metros de altura y 8.70 metros de ancho; y su peso es de 35 toneladas. Se encuentra en la Estación Central de Berlín.

Jardín de Escultura de Minneapolis
Es uno de los jardines más grandes de escultura urbana del país, con 40 instalaciones de arte permanentes y otras temporales: Centro de la mesa, el Spoonbridge y la Cereza, son algunas de las obras urbanas que allí se encuentran.

Pájaro lunar
En 1992 el artista Joan Miró creó esta obra de bronce que se encuentra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. En la pieza se aprecia la herencia de las formas orgánicas ligadas a la naturaleza. Es una escultura surrealista.

Puerta del Sol
La obra del escultor Enrique Carbajal, conocido como Sebastián, se encuentra en Chihuahua, México. Con 35 metros de altura, el escultor afirma que la pieza fue concebida para un paisaje semiárido.

La Nostalgia
La obra de bronce que representa una pareja sentada en una banca de granito, es una creación del escultor Ramiz Barquet. Ubicada en Puerto Vallarta, la pieza fue la primera en llegar al Malecón en 1984.

Planta viva – living plant
La obra hace parte de la exposición de esculturas elaboradas y producidas con plantas y flores, que se encuentra en el Jardín Botánico de Montreal. Diseñadas por artistas de 25 países, las piezas son una serie de escenas delicadas, bellas e irreales.

Desayuno en la hierba
Alexander Calder recreó la obra que originalmente fue diseñada por Picasso, y la acompañó con tonos rojos, amarillos y azules. La pieza se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Estocolmo.

El peine del viento
En la playa de Ondarreta, en la ciudad de San Sebastián, reposa la obra de hierro del escultor Eduardo Chillida. Un despliegue de planos y ángulos geométricos extendidos a lo largo de dos puntos, marcan la rigidez de dicha estructura.

Esculturas aladas
En los paseos del Jardín Botánico de Madrid vive esta imponente obra de arte urbano. Llena de hojas de bronce, la pieza pretende imitar la vida de la naturaleza.

Artículo publicado en la Revista Estilo de Vida todos los derechos reservados.
Comentários