Zaha Hadid, por siempre leyenda
- Camila Peña P
- Aug 23, 2016
- 2 min read
La famosa arquitecta angloiraquí dedicó su vida a la creación de proyectos deconstructivistas. Su legado le deja al mundo increíbles construcciones con diseños que desafían la geometría y la imaginación.

Nacida en Bagdad en 1950, la reconocida arquitecta Zaha Hadid conquistó la cumbre de su profesión en el 2004 al convertirse en la primera mujer que recibió el Premio Pritzker, considerado el nobel de la arquitectura y que hasta ese momento nunca había reconocido el trabajo de una mujer. Hadid, quien hizo de las curvas su sello personal, diseñó edificaciones que gracias a sus estructuras en formas de aspecto orgánico y líneal parecen estar en continuo movimiento.
Zaha Hadid, quien pasó la mayor parte de su vida en Inglaterra, consagró su fama mundial con el impactante Centro Acuático que levantó para los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012. Hadid recibió galardones como la medalla de oro del Real Instituto de Arquitectura británico (RIBA) y fue distinguida como Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Además, en 2012 la reina Isabel II la condecoró como Dama Comandante del Imperio británico por su contribución a la arquitectura.

En los años 80 firmó más de una decena de proyectos para ciudades como Los Ángeles, Tokio, Londres, Berlín y Abu Dabi, y aunque muchos bocetos y planos nunca llegaron a cobrar forma física, sirvieron para que la angloiraquí forjara su estilo. En la década de los 90, esta audaz creadora construyó la estación de bomberos Vitra en Weil am Rhein en Alemania, y la famosa Opera House de Cardiff en Gales. Con más experiencia y trayectoria, Hadid fue elegida en el 2000 para construir la sinuosa estructura de la Serpentine Gallery de Londres; la Ópera de Guangzhou en China; y el museo Riverside en Glasgow en Reino Unido.

El arquitecto holandés Rem Koolhaas siempre dijo que Hadid era un planeta en su propia e inimitable órbita, y no se equivocó. Su búsqueda por integrar arquitectura, paisaje y alta tecnología, se vio plasmada en edificaciones de todo tipo que cobraron vida en museos, y espacios residenciales y deportivos. La arquitecta de lo imposible, como muchos la llaman, se caracterizó siempre por un estilo que se enmarcó dentro de la arquitectura neo-modernista, con diseños que parecían desafiar la geometría. “Si hay 360 grados, no hay razón para restringirme a uno solo”, afirmó Hadid.

La arquitecta murió el pasado 31 de marzo en la ciudad de Miami a los 65 años, a causa de un ataque cardíaco. Su partida ha provocado numerosas reacciones, como la del Alcalde de Londres, Boris Johnson, quien resaltó que su legado vivirá por siempre en los maravillosos edificios que levantó en la capital británica y en el resto del mundo. Actualmente, en el centro de Miami se está construyendo un rascacielos residencial de 62 pisos llamado One Thousand Museum, una obra que rinde tributo a su autora.

Desde Hong Kong hasta Londres, la arquitecta dejó un legado de belleza e imponencia con sus emblemáticas construcciones.
Artículo publicado en la Revista Estilo de Vida todos los derechos reservados.
Comments