top of page

República Dominicana: santuario del Caribe

  • Camila Peña P
  • Sep 6, 2016
  • 3 min read

Con antiguas ruinas, campos de golf, playas, merengue y salsa; y un sinnúmero de aventuras ecoturísticas por descubrir, este destino cautiva la imaginación y refresca el alma de los viajeros. Estilo de Vida lo lleva a dar una vuelta por esta mágica isla.


Rodeada por el Océano Atlántico al norte y el Mar Caribe al sur, República Dominicana cuenta con más de 1,600 kilómetros de costa y 400 kilómetros de las mejores playas del mundo. Sus exuberantes escenarios naturales y exclusivos resorts se acompañan de una fascinante historia y una gran riqueza cultural.


Su capital, Santo Domingo, es una ciudad cosmopolita y multicultural. Una metrópolis que lo tiene todo. No se pierda el tour por el Convento de los Dominicos o el recorrido por el Parque Colón, el Parque de la Independencia y el Parque Iberoamérica; tampoco deje de visitar el Malecón, el Faro a Colón, la Catedral de Santo Domingo y el Mirador del Sur.



Adéntrese en la majestuosidad que guardan sus otras ciudades. Republica Dominicana tiene mucho por ofrecer:


Punta Cana

Es por excelencia la tierra de descanso y relajación. Reconocida mundialmente por sus espectaculares playas, grandes complejos turísticos y campos de golf (11 en total); es además el punto de encuentro del Atlántico y el Caribe. Ofrece todas las comodidades que los viajeros buscan para sus familias: ofertas de todo incluido con actividades, comidas y bebidas. Su aeropuerto internacional es el mejor conectado del Caribe y Centroamérica con vuelos provenientes de más de 25 países.



Samaná

Este tesoro natural tiene mucho por explorar. Es salvaje y verde, con bahías, cascadas, montañas e impresionantes vistas. Sus imponentes playas y la posibilidad de ver ballenas, atrae la atención de niños y adultos. Estando allí no deje de visitar el Pueblo de los Pescadores, el Acuario Natural Kaio, el Cayo Levantado y el Museo de las Ballenas.



Puerto Plata

Los turistas viajan en teleférico para visitar los jardines botánicos y disfrutar de la vista panorámica de esta ciudad portuaria. La ciudad tiene la mayor colección de edificios de estilo victoriano del siglo XIX del Caribe. La Fortaleza San Felipe, construida en 1577, es una de las edificaciones militares coloniales más antiguas de la región. No se pierda este fascinante e histórico tour.


La Romana

Uno de los destinos más visitados del país por ser centro mundial de buceo. En los años 70 era el ingenio azucarero más grande de América, pero se diversificó al abrir el complejo turístico Casa de Campo; famoso por sus campos de golf de primera clase; y Altos de Chavón, villa en donde viven diferentes artistas que exponen su trabajo en galerías y tiendas. Bayahibe es la puerta de entrada a la Isla Saona, ubicada en el Parque Nacional del Este, la atracción natural más visitada del país.


República Dominicana es cuna de algunas de las mejores playas del mundo. Entre ellas se destacan Bávaro, Cayo Levantado, playa de Bayahibe, playa Rincón, Isla Saona, Isla Macao, Bahía de las Águilas, playa de Arena Gorda, playa Coson, Boca Chica y San Raphael.


No se olvide de la gastronomía dominicana, un reflejo de las influencias españolas y africanas que han incidido en su formación social y cultural. Su cocina criolla emplea ingredientes básicos como arroz, carnes, frijoles y vegetales. Al final, y por regla, los pescados y los mariscos adornan la mesa dominicana diariamente.



El país es el principal destino de golf del Caribe y Latinoamérica. Deleita con sus más de 25 campos creados por renombrados diseñadores.

Artículo publicado en la Revista Estilo de Vida todos los derechos reservados.

Comments


CAMILA'S

TRAVELING TIPS

#1

Antes de empezar a vivir tus vacaciones, crea un cronograma con las actividades que quieres realizar. Busca las direcciones y las indicaciones para llegar a cada destino.

#2

Yelp se ha creado con el fin de hacernos la vida más fácil. Consulta cuáles son los mejores lugares de la zona.

 

 

#3

Ten la cámara fotográfica a la mano. Nunca sabemos en qué momento ocurrirá algo sorprendente.

© 2016 by Pa' Mayte. Proudly created with Wix.com

bottom of page