top of page

Nueva Zelanda, el tesoro de Oceanía

  • Camila Peña P
  • Sep 12, 2016
  • 4 min read

La leyenda dice que el país fue pescado en el mar, pues fue la última superficie sobre la tierra en ser descubierta. Acompáñenos a descubrir la magia que esconde los glaciares, las reservas naturales, las playas y las ciudades del país más joven del mundo.



Nueva Zelanda es un país pequeño, similar en tamaño a Gran Bretaña o Japón, cuyos magníficos paisajes y costas encabezan la lista de los mejores lugares para explorar en el mundo. Las principales atracciones turísticas incluyen paracaidismo, senderismo glaciar, paseos a caballo, tratamientos de salud y belleza, planes de relajación, vuelos panorámicos, pesca y mucho más.


Pero si los viajeros prefieren espacios llenos de historia y cultura, existen más de 250 museos en todo el país. El Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa ubicado en la ciudad de Wellington; El War Memorial Museum en Auckland; y el Maorí Arts and Crafts Institute en Rotorua, no pueden faltar en la lista.


Con una historia que combina la cultura maorí, la europea, la asiática y la cultura de las islas del Pacífico, Nueva Zelanda se ha convertido en una población mixta. Allí, todavía se conservan tradiciones propias de la cultura maorí; como la danza “haka“, que se interpreta para desanimar al enemigo, preparar a los guerreros para la lucha o iniciar los partidos de rugby. La gente amigable y terrenal de este país será una de las cosas que los viajeros más atesorarán.


La gastronomía del país, por su parte, es exquisita y conocida a nivel internacional. Sus platos se basan en carnes de vaca y cordero, mariscos y pescados. ‘Pávlova’, el postre nacional, es un merengue de frutos que recibe su nombre en honor a la bailarina de ballet rusa, Anna Pávlova. Crujiente por fuera y cremoso por dentro, se puede acompañar por un buen vino casero o una tradicional cerveza artesanal; bebidas insignia del país.


Si el visitante está en busca de aventura y adrenalina, de un exclusivo spa o de un simple y tranquilo juego de golf, Nueva Zelanda no lo decepcionará. Entre campos verdes, regiones volcánicas envueltas en cortinas de humo y lodo, playas, praderas y caminos de piedra, se encuentran también diferentes opciones de alojamiento tanto para los fanáticos del camping, como para quienes prefieren un resort de lujo.



¿Qué hacer en cada ciudad?


En Queenstown los viajeros se encontrarán con una mezcla impactante de emociones fuertes: los hobbits, lugar en donde gran parte de la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ fue rodada. Siguiendo con el viaje verán que la herencia cultural europea, polinesia, asiática y maorí confieren en la ciudad de Auckland; y se expone en el Museo de Auckland, el Poblado Histórico de Howick y el Mercado de Otara.




Blenheim, por su parte, es una ciudad agrícola situada en el corazón de la región de Marlborough, una renombrada comarca vinícola de Nueva Zelanda. El destino perfecto para los gourmets y los amantes del buen vino. Las actividades acuáticas y termales prometen una estancia de relajación máxima en Rotorua, destino ubicado en la isla Norte de Nueva Zelanda.



La ciudad de Nelson, se ha definido como un destino para los espíritus libres y los amantes del arte. Festivales, galerías y mercados de artesanía se encargan de derrochar energía artística. Los seguidores de ‘El Señor de los Anillos’ se volverán locos por visitar el taller de Jens Hansen, el orfebre que diseñó el “tesoro” que custodiaba Frodo en la saga cinematográfica.



Y no puede faltar la visita a la ciudad de Wellington, capital y núcleo compacto del país, llena de imponentes y antiguos estilos arquitectónicos. Estando allí no deje de disfrutar de la impactante vista panorámica que ofrece el monte Victoria; y tampoco olvide dar un paseo nocturno por la Reserva Natural Karori.



En el centro de la Isla Norte se encuentra el imponente Volcan Ruapehu, que domina el paisaje que rodea las ciudades de Taupo y Rotorua; famosas por sus lagos termales. Hacia arriba los viajeros van a encontrar la región de Bay of Plenty, reconocida por tener las mejores playas del país. A pocas horas de allí está Northlans, lugar ideal para realizar deportes acuáticos. En esta isla también se pueden visitar las ciudades de Gisborne, Napier y Wellington.


Pero eso no es todo, Nueva Zelanada tiene mucho más por ofrecer. En la Isla Sur se localizan las ciudades de Picton y Nelson, visitadas a diario por los amantes del senderismo; Dunedin y Christchurch, mundialmente conocidas por un sinfín de construcciones victorianas; Blemheim y Kaikoura, ideales para el avistamiento de ballenas; y por supuesto, Queenstown, considerada como la capital mundial de los deportes extremos.


Sin lugar a dudas, visitar este mágico destino debe hacer parte de su lista de países por conocer. Estamos seguros que su visita a Nueva Zelanada lo dejará con la boca abierta y, mejor aún, con ganas de regresar.


Nueva Zelanda es definitivamente un destino digno de retratar en libros y películas. No se pierda una experiencia única y programe su viaje con anterioridad.


Artículo publicado en la Revista Estilo de Vida todos los derechos reservados.


Comentarios


CAMILA'S

TRAVELING TIPS

#1

Antes de empezar a vivir tus vacaciones, crea un cronograma con las actividades que quieres realizar. Busca las direcciones y las indicaciones para llegar a cada destino.

#2

Yelp se ha creado con el fin de hacernos la vida más fácil. Consulta cuáles son los mejores lugares de la zona.

 

 

#3

Ten la cámara fotográfica a la mano. Nunca sabemos en qué momento ocurrirá algo sorprendente.

© 2016 by Pa' Mayte. Proudly created with Wix.com

bottom of page