top of page

Black Swan y la genialidad de su banda sonora

  • Por Camila Peña P.
  • May 11, 2017
  • 2 min read

La música es una de las características más importantes del séptimo arte, pues logra establecer una conexión intensa entre la audiencia y la historia que se está contando. Esta premiada película es un ejemplo de ello.

Black Swan, protagonizada por Natalie Portman, Vincent Cassel y Mila Kunis, y dirigida por el newyorkino Darren Aronofsky, es una de las producciones capaces de fijar sentimientos únicos entre el público, a través de la música compilada en la banda sonora Black Swan: Original Motion Picture Soundtrack. El gusto que Aronofksy ha expresado por la aparición de novedosas e imponentes melodías en las escenas, ha hecho que la musicalización sea uno de los elementos esenciales en sus cintas.


Repasando sus trabajos cinematográficos, se puede encontrar que todos comparten un elemento en común: la participación de su amigo Clint Mansell. Este músico inglés, líder del grupo Pop Will Eat Itself, se ha consolidado como compositor oficial de la banda sonora de todas las cintas de Aronofsky; entre las que se destacan, Requiem for a Dream en el 2000, The Fountain en el 2006, The Wrestler en el 2008, Black Swan en el 2010 y Noah en el 2014.


El talento de Mansell se ha hecho famoso a nivel mundial, porque ha cambiado los toques electrónicos vanguardistas que lo caracterizaban en un principio, adecuándolos a las diferentes exigencias cinematográficas que el director neoyorquino establece para cada uno de sus proyectos.



Asombrosa capacidad de adaptación


Un componente clave para construir la atmósfera y el suspenso contenido en Black Swan, fue la música que estuvo a cargo de Clint Mansell; y que, por ciento, fue la quinta colaboración consecutiva entre él y el realizador estadounidense. “Esta producción me emocionó profundamente porque fue una experiencia absolutamente viva y visceral, y pensé: esto va a ser algo sensacional”, afirmó el inglés durante el lanzamiento de la cinta.


Black Swan: Original Motion Picture Soundtrack, el disco de la banda sonora oficial, estuvo inspirado en el ballet del compositor Pyotr Ilyich Tchaikovsky. “La música de Tchaikovsky es tan extraordinariamente compleja y sucede tanto en ella, que narra la historia en todas y cada una de sus notas. Actualmente la música de las películas es mucho más sutil, más minimalista, por así decirlo. Por lo tanto, casi tuve que descomponer el ballet”, comentó Mansell.


Una de las piezas más famosas es, sin duda alguna, la canción Night of Terror que comienza de forma suave y delicada, hasta llegar a un punto en donde se convierte en una melodía fuerte y vibrante que le da un giro estremecedor a las escenas. Nina's Dream, The New Season, A New Swan Queen, Lose Yourself, A Swan is Born y Perfection, son otros de los temas que hacen parte del estremecedor disco.


Durante la película pueden escucharse varias piezas no incluidas en el CD de la banda sonora, como por ejemplo tres canciones producidas por The Chemical Brothers.





Comments


CAMILA'S

TRAVELING TIPS

#1

Antes de empezar a vivir tus vacaciones, crea un cronograma con las actividades que quieres realizar. Busca las direcciones y las indicaciones para llegar a cada destino.

#2

Yelp se ha creado con el fin de hacernos la vida más fácil. Consulta cuáles son los mejores lugares de la zona.

 

 

#3

Ten la cámara fotográfica a la mano. Nunca sabemos en qué momento ocurrirá algo sorprendente.

© 2016 by Pa' Mayte. Proudly created with Wix.com

bottom of page