Holanda, la tierra de los árboles
- Por Camila Peña P.
- Jul 28, 2017
- 2 min read
Un destino envuelto en una belleza incalculable, que se puede apreciar en los paisajes naturales e históricos que rodean sus regiones. No se detenga y explórelo.

Muchos viajeros no saben que el punto más alto de este país está ubicado a 321 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que sea un lugar muy fácil de recorrer en bicicleta. La gastronomía holandesa es famosa, y se destaca por la presencia de un gran número de platos, en donde el pescado proveniente del Mar del Norte es el protagonista. Además, cabe anotar que su cocina también se ha visto influenciada por la comida típica indonesia, siendo el Rijsttafel su plato más característico.
Recorrer el país es más sencillo, cuando se tiene conocimiento de lo que esconde cada región. Ámsterdam, para empezar, por llevar el título de capital, es un activo y bullicioso centro comercial y económico. Sus canales, edificios históricos, parques, museos y el famoso Barrio Rojo, esperan ansiosamente ser explorados. Holanda Septentrional, por su parte, una provincia situada justo en la zona del Mar del Norte, es sede de la ciudad de Haarlem, considerada además como la capital histórica y cultural del país.

Si la búsqueda de los turistas está relacionada con la diversión y la relajación en paradisiacas playas, la región Meridional es la indicada. Allí también se ubica el municipio de Lisse, famoso por sus impresionantes y coloridos campos de flores, así como las ciudades de Delft, La Haya y Rotterdam, que condensan el mayor número de habitantes del país. Otro de los destinos por descubrir se esconde en la región de Utrecht, que, a través de sus parajes naturales, lagos e imponentes castillos, deja sin aliento a los amantes de la historia, los mitos y las leyendas.

Existe un área muy famosa en Holanda, conocida como Brabante. Este destino abarca varios pueblos, parques temáticos y centros artísticos, diseñados especialmente para los jóvenes. También está la provincia de Overijssel, que le abre las puertas al mundo a través del Parque Nacional Sallandse Heuvelrug, en donde se puede apreciar el famoso gallo negro holandés. Allí, específicamente en la ciudad de Holten, está el cementerio más grande del país, pues es el lugar en donde se encuentran todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
Artículo publicado en la Revista Estilo de Vida, todos los derechos reservados.
Comments